"I was
alone, but never felt lonely”, lo estaba pero nunca me sentí solo…

Esta y otras perlas existenciales deja el personaje de Qohen (Christoph Waltz) en la nueva película de Terry Gilliam, un personaje recluso y lleno de fobias que habla de sí mismo en plural, un tipo que hace su trabajo a solas y espera una llamada de una instancia superior para decirle el sentido de la vida, concepto muy de los Monty Phyton ya que es el título de una de sus películas y suele el señor Gilliam, construir personajes aflijidos por este tipo de preguntas.


que es otro
elemento que prueba, que aunque el guión no haya sido escrito por el director,
tiene todos los componentes diferenciadores de su cine.




Además
dada la talla de quien la firma has de (cómo
le dijo Ford a su tocayo Wayne), hablar poco, pensar lo que dices y si no
estás seguro de lo que vas a decir, mejor quedarte callado, así que seré breve.


Dándole
vueltas a la peli, ‘The Zero Theorem’
ostenta una de las máximas que tienen todas las películas de Gilliam, que es
que a diferencia de genios con los que se le compara (Dreyer, Fellini, Bergman), él, no solo no es tan sesudo como
ellos, sino que te invita a no intelectualizarle mucho… y prueba de ello es
que, si pones a un niño a ver cualquiera de sus películas, seguro que le
entretiene y mantiene su atención, aunque no entienda casi nada de lo que está
pasando en pantalla.

Antes de las valoraciones dejo aquí el enlace, para el documental 'Lost in la Mancha' que narra el calvario que fue para Gilliam rodar en España una película en la que Johnny Depp daba vida a Don Quijote, nos quedamos todos sin lo que seguro hubiera sido un peliculón, pero ha quedado este docu que es una auténtica joya (y está integro en youtube).
LO
MEJOR:
-
Christoph
Waltz demuestra que es un gran actor, incluso cuando no le dirige
Tarantino.
-
La ambientación y el diseño de vestuario vuelve
a ser genial, mucho atrezzo y efecto especial y pocas cosas hechas por
ordenador, el personaje y el Londres en un futuro no muy lejano, lleno de
publicidad invasiva y Renault ‘twizy’ por la calle, me recordaron a un comic de
Garth Ennis que se llama ‘Transmetropolitan’.
-
Mélanie
Thierry es espectacular, y está muy bien dando vida a la chica que manda la
organización para distraer a Qohen en su búsqueda del sentido de la existencia.
LO
PEOR:
-
No tiene pinta de que vaya a tener mucha
distribución en salas, así que si te interesa tendrás que recurrir al VoD o a lo pirata, aunque verla en
pantalla grande es lo suyo.
Veredicto:
3/5 estrellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario