jueves, 21 de julio de 2011

Grandes caras, grandes series.


Hoy toca una de esas entradas en las que me apetece escribir algo pero no tengo nada que decir que resulte relevante en lo mas mínimo. Hablemos de trivialidades ¿os parece?

Me apetece hablar de mis personajes favoritos de las series de televisión. Si me gusta como queda esto quizá me marco algo similar con el cine, literatura,bla,bla. Mi intención es no llenarlo todo de spoilers sino animar a que veáis alguna de estas series con algo que no sea una mera sinopsis de la misma. Comencemos:

Ari Gold (Entourage)


Jeremy Piven interpreta a Ari Gold, un super agente de Hollywood que trata de guiar a Vincent Chase a la cima como super estrella del cine. Sigue hasta cierto punto el estereotipo de adicto al trabajo/hombre de éxito/persona sin escrúpulos al que el mundillo está acostumbrado pero por otro lado es completamente rompedor el ver todos los aspectos de su vida , sus inseguridades y sus verdaderas prioridades. Además es el personaje mas gracioso y mejor escrito de toda la serie.

Vic Mackey (The Shield)


El policía mas corrupto del distrito de Farmington (Los Angeles), no tiene ningún reparo en saltarse la ley para hacer de su trabajo algo mas fácil y rápido. No cree que los criminales merezcan ningún trato humano y no muestra ningún reparo en recibir sobornos de bandas criminales a cambio de controlar su distrito y que no se haga nada sin su consentimiento. Vic es una de esas personas cuya verdadera perturbación reside en el hecho de que se cree un buen policía. No sólo hace lo que hace, sino que además cree que todos los policías tendrían que hacer lo mismo por el bien del ciudadano medio. Su actitud descontrolada hace que la serie sea de visión obligada.

Michael Scott ( The Office)


Con éste personaje no se ni por donde empezar. Es uno de los elementos mas exagerados que ha pasado por las pantallas pero al mismo tiempo es completamente realista. Todos conocemos a ese jefe que se cree un buen jefe pero que en realidad es un capullo. Y quizá sea ese el éxito de Michael Scott, podemos proyectar en él a casi todos los jefes que hemos tenido en la vida, los sensibles con el empleado, los egoístas, los incompetentes... y también nos ayuda a darnos cuenta de que los jefes también son personas con sus propios sueños y problemas. Uno de los personajes mas entrañables de los últimos años sin duda alguna.

Hank Moody ( Californication)




Por supuesto que he incluido al viejo Hank en la lista. Moody escribió una novela que se convertiría en una de las grandes obras maestras de su generación. Su espíritu irreverente hacen de el un artista maravilloso hasta que se da cuenta de que no es capaz de encontrar inspiración para escribir una sola palabra, y sin escribir libros Hank pasa de ser un artista irreverente a un capullo,mal padre,mal amigo y mal amante.Esa mezcla entre hombre exitoso y admirado y completo perdedor y despojo social hacen de Hank un personaje fascinante. Ya os recomendé esta serie anteriormente pero lo vuelvo a hacer.

Theodore Bagwell (Prison Break)



En un panorama televisivo en el que la ausencia de asesinos en serie/violadores/pederastas resulta trágica, Bagwell se convirtió en un soplo de aire fresco para el público. En este caso el personaje me parece bastante mejor que la serie la cuál seguía ávidamente durante su emisión pero que en un segundo visionado me dejó bastante decepcionado. Los actores suelen decir que prefieren interpretar al villano antes que al héroe ya que el héroe siempre está atado a una moral o a unas normas que el villano se pasa por el forro. Este es un buen ejemplo ya que Teddy deja cadaveres allá a donde va y parece generarse la completa anarquía a su alrededor.
Y es que lo digo siempre amigos, la televisión necesita mas personajes malvados dispuestos a hacer cualquier cosa para cumplir sus objetivos.... ah, olvidaba cual era el propósito de la prensa rosa. Olvidad lo que acabo de decir.. ejem.. sigamos..

Earl Hickey (Me llamo Earl)



Earl es un paleto americano que se ha dado al gamberrismo y a la juerga desde que tiene uso de razón. Una mala persona donde las haya que por coincidencias de la vida tiene una experiencia religiosa y comienza a creer en el karma ( si haces cosas malas te suceden cosas malas, y viceversa) y confecciona una lista de todas sus malas acciones con la intención de arreglarlas todas y poder vivir con la conciencia tranquila. ¿No sería el mundo un lugar mas agradable si hubiese gente así caminando por nuestras calles? Posiblemente no, pero la serie es cojonuda así que ya sabéis, a verla sea dicho.


Se me ocurren más y más pero vamos a dejarlo aquí para que la entrada no sea demasiado brasas. Ya haré una segunda parte en el futuro.

Muchas gracias por leer.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...