jueves, 1 de septiembre de 2011

Pa'luego III: Four Lions

¡Hola gente! ¿Cómo ha ido el veranito? Espero que lo hayáis disfrutado tanto como yo. Está claro que si llevo casi dos meses sin aparecer por aquí ha sido, en parte, porque lo estaba pasando genial, y en parte porque la inspiración y yo no somos amigos cercanos, sino más bien como esos compañeros de clase o curro con los que a veces te encuentras por la calle o de juerga y hay buen rollito, pero con los que no te quedarías a hablar de tus problemas familiares. Pues hoy me la he vuelto a encontrar, así que mejor no dejarlo pa'luego, como otras veces.


Pues volvemos del veranito con una película un tanto extraña, pero con la que nos estuvimos riendo a mandíbula batiente desde el minuto 1. Se titula Four Lions, una comedia negra que trata de una célula yihadista durmiente en Sheffield, Inglaterra, compuesta por cuatro paquistaníes y un británico, entre los que campan a sus anchas la estupidez, la esquizofrenia, los delirios de grandeza, las paranoias, la desvergüenza y la magna ineptitud. Están buscando dar el gran golpe: un atentado que ponga de rodillas a Gran Bretaña y haga que los musulmanes sometidos de occidente se alcen. Pero es un poco difícil si, entre otras cosas, presentas tus comunicados con una caja de cartón cubriéndote la cabeza o te tragas sistemáticamente toda tarjeta SIM que cae en tus manos antes de usarla.


Detrás de la insistente estupidez y los ridículos resultados de los esfuerzos de nuestros casi entrañables terroristas, se esconden toneladas de diversión y algunos temas de debate muy interesantes, presentándolos al espectador tan de pasada que no tiene por qué caer en ellos si no lo piensa. ¿Por qué decides
volarte en un sitio lleno de gente? ¿Qué clase de gente lo hace? ¿Y sus familias? ¿La policía puede protegernos de una cosa así? ¿Cómo te haces terrorista? ¿Son todos los radicales terroristas? ¿Cómo están los musulmanes en occidente? ¿Se es buen musulmán si llevas una vida occidental o escuchas Lighhouse Family?

Medida de contra-información destinada a imposibilitar la identificación facial del sujeto. También resulta bastante ridículo.


Mención especial merece el director y
guionista del film, Chris Morris. Creo que es lo mejor de todo el conjunto. Morris es algo conocido por su papel de Reynholm en IT Crowd (en España, Los Informáticos) aunque ha hecho más trabajos como director y guionista. Para escribir el guión y prepararse para dirigir esta película, consultó durante dos años con expertos y académicos del mundo de la seguridad, agentes de policía, imanes musulmanes... e incluso pidió a un antiguo reo de Guantánamo su opinión acerca del guión; opinión que por cierto fue muy positiva, llegando a aseverar que no había nada en el texto verdaderamente ofensivo para los musulmanes británicos ni de cualquier otro sitio. Morris obtuvo un BAFTA por su trabajo, además de unos muy buenos resultados de crítica y público por un proyecto tan modesto. El resto del reparto son actores secundarios británicos de gran calidad aunque poco conocidos en España. Pero el entendido podrá encontrar a algunos de ellos en Syriana, Scoop o Centurión.

...Dancing in the moonlight! Yeah! Everybody is dancing in the mooolight!...


La película se estrenó en 2010, pero sólo en el Reino Unido y los Estados Unidos. Así que, ¡oh victoria! ¡Oh placer! Sólo podréis verla en
VOSE. Como debe ser. Si queréis saber cómo encajan una farmacia, una tortuga ninja, un kebap, una oveja, una pistola de agua y Chewbacca en una historia sobre terrorismo, no os podéis perder Four Lions.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...