viernes, 20 de enero de 2012

I'm with you. John isn't.

Ya os hablé hace meses del nuevo trabajo de Red Hot Chili Peppers, un poco antes de que saliera a la venta.



Unos tres meses después de su lanzamiento me dispongo a dar mi opinión sobre 'I'm with you', el primer disco del grupo californiano tras la salida del legendario guitarrista John Frusciante y la nueva inclusión del mas discreto y mucho menos popular Josh Klinghoffer. Menciono a estos dos señores porque la mayor diferencia entre este disco y los de la última década es precisamente este cambio en la formación.


Tras el tour para Stadium Arcadium (el anterior disco), el grupo decidió tomarse un descanso de dos largos años para dedicarse a otros proyectos y alejarse un poco de la máquina de hacer dinero que es Red Hot Chili Peppers. Todos los miembros del grupo estaban bastante quemados y existía una incertidumbre general de si volverían a juntarse a escribir un nuevo disco.

Tras el hiato, se confirmó que el grupo seguía en activo pero con un cambio importante. John Frusciante, el responsable de algunas de las canciones mas populares de la historia del grupo, había decidido no volver al grupo ya que no sentía ningún tipo de satisfacción en la experiencia de pertenecer a un super grupo. El sustituto, Josh Klinghoffer, era en ese momento un guitarrista bastante desconocido que había tocado con muchos grupos como músico de sesión y productor (P.J. Harvey, Gnars Barkley, Bycicle Thief...) pero nunca había sido co-escritor y miembro de un grupo de la fama y categoría de los Chili Peppers. ¿Sería capaz de llenar los zapatos de uno de los guitarristas mas influyentes de nuestro tiempo? ¿Perdería el grupo la magia generada por la química de los anteriores miembros? Estas eran algunas de las preguntas que se planteaban. El resultado de la espera es éste ''I'm with you'' que suena muy diferente pero al mismo tiempo también muy familiar.


Los demás miembros de la banda siguen cumpliendo sus roles de una forma familiar y segura, con mucha elegancia y energía, pero la guitarra ha cambiado mucho de registro, forma y expresión. Este disco no está plagado de riffs pegadizos ni solos de guitarra emblemáticos. Todo lo contrario, la guitarra es discreta, incluso tímida en ciertas ocasiones. Josh plantea un formato en el que lo mas importante es crear una textura con su instrumento que no se te pega al instante. Son las múltiples escuchas del disco lo que te hacen descubrir donde se encuentra su genialidad. Cada pequeño sonido está ahí plasmado con mimo y mucho cuidado y quizá no sea la parte protagonista de la canción pero nada tendría sentido sin esos hilos casi invisibles que unen a la perfección el resto de la música.

El disco me ha gustado mucho a pesar de que (en mi humilde opinión) no llega a la genialidad de obras maestras como son Californication o Blood Sugar Sex Magik. El disco resulta mas facilmente comparable a By The Way, donde la expresividad y la emoción resulta mas importante que la dinámica y la energía. Canciones como Ethiopia o Dance dance dance, exploran nuevas influencias africanistas, mientras que Annie Wants a Baby, Meet me at the Corner o The Adventures of Raindance Maggie, llevan el sello de Red Hot Chili Peppers de una forma mas evidente. Por primera vez tenemos un par de canciones que tienen una base muy importante de piano e incluso de percusión. Está claro que a pesar de ir a lo seguro, a estos chicos también les gusta probar cosas nuevas y cambiar la dirección de su música poco a poco a lo largo de los años.


Este cambio de dirección y de guitarrista define la esencia del disco y por eso resulta difícil e incluso injusto el compararlo con trabajos anteriores. La belleza de la música es que vivimos en un mundo tan maravilloso que incluso escuchando al mismo grupo de un disco a otro, podemos encontrar nuevas sensaciones y nuevos matices que nos mantienen emocionados y deseosos de una segunda escucha.

¿Es este el mejor disco del grupo? No lo creo en absoluto, pero es una obra excelente y digna de ser escuchada. Algunos fans echarán de menos la presencia de John Frusciante pero recordad que los cambios no siempre son a peor. Escuchad con oídos frescos lo que este nuevo cuarteto intenta deciros y quizá encontreis algo refrescante para vuestros oidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...