Ni
Ed Wood, aunque lo intentara con mucho ahínco y Tim Burton consagrara su fama,
rindiéndole tributo realizando su biopic.
Ni Uwe Boll, conocido por hacer
horrorosas adaptaciones al cine de videojuegos,con esas películas TAN,TAN,TAAAAAAN
malas, ( que desde el séptimo arte contaminan el mundo del videojuego, consiguiendo que si has visto alguna de sus películas, rechaces con vehemencia
la idea de jugar a ninguno de los videojuegos a los que adapta...), sino que la
palma y el ominoso honor, de ser el peor director de la historia del cine, se
la lleva el director fantasma, llamado por la Directors Guild of America, Alan
Smithee.
Alan
Smithee no existe, es una sombra, un subterfugio, un fantasma al que recurrir
cuando todo ha salido de la peor manera posible, lo cuál no es óbice para que
objetivamente se le considere el peor director de la historia del cine.
Me
explico, Alan Smithee no existe, Alan Smithee son los padres, los padres de
abominaciones que por diferentes vicisitudes, (ya sea por imposiciones de la
productora, problemas durante el rodaje, la imposibilidad de terminar de manera
digna el mismo, o por destrozos durante el montaje de la película…) decidieron
renunciar a firmar la obra que han llevado a cabo, para esconder su vergüenza
tras el seudónimo de Alan Smithee.
Antes
de 1968, no se permitía a los directores firmar bajo un alias, ya que, el
director es el principal creador de la película, y por lo tanto su nombre debe
figurar como el máximo responsable de la misma.

Esta
filosofía impuesta por el código deontológico de la Directors Guild of America,
se rompió por la singularidad que se produjo en la película "Death of a Gunfighter",
estrenada en 1969.
Durante
su rodaje, el actor principal Richard Widmark, estaba descontento con el
director elegido, Robert Totten, asi que se las arregló para conseguir que fuera
reemplazado por el gran Don Siegel ("Harry el sucio", "Fuga de alcatraz").
Siegel al terminar la película, se dio cuenta
de que en el montaje final, tanto el como Totten tenían un número similar de
escenas realizadas, no obstante dejó claro, que el actor Widmark, había estado tan encima de la realización durante todo el proceso, que había que considerarle como un director más.
Ante
la negativa de ambos directores a aparecer a cargo de la realización de la
película, a la productora se le ocurrió la idea de firmar el proyecto con el
nombre de Alan Smithee, que algunos dicen, es un anagrama de “The
Alias Men”.
Tras
esta tímida incursión, Alan Smithee ha estado al frente de más de 70 proyectos,
y su prolífica carrera, ha trascendido incluso la gran pantalla, firmando
también episodios de series como Colombo ó McGyver, e incluso cómics de
Daredevil.
![]() |
Daredevil #338. |
Pero sin duda lo que hace que Smithee, desde mi punto de vista, entre en la categoría de mito inimitable, es que hasta el gran Matt Groening, le rinde tributo en aquel capítulo de Los Simpsons, en el que el señor Burns se inventa y dirige una película, que busca atraer a los jóvenes para que ingresen a trabajar en la central nuclear.
Los protagonistas son Homer, Lenny y Carl, y el resultado es el esperado, un bodrio infumable, que en los créditos aparece como dirigido por Alan Smithee.
Los protagonistas son Homer, Lenny y Carl, y el resultado es el esperado, un bodrio infumable, que en los créditos aparece como dirigido por Alan Smithee.
Así que
ya sabes, da igual que sea una de vaqueros, una de miedo o de risas, si la
firma el gran Smithee, el espectáculo está asegurado…
No hay comentarios:
Publicar un comentario