Hoy arranca la 66º
edición del festival de cine de Cannes, que ya no es el festival más útil a
nivel de distribución, exhibición y fomento de la industria, (ahora mismo el
que ejerce estas funciones es el festival de Toronto más que cualquiera de los
europeos…), pero sin duda en la costa azul, año tras año se sigue reuniendo
la flor y nata del séptimo arte, para dilucidar quien se merece el mayor honor,
que se puede recibir si te dedicas a esto del cine, la "Palma de
oro".

Steven Spielberg toma el relevo de
Robert DeNiro al frente del jurado del certamen, a su lado, analizando
las películas que entran en la selección oficial del certamen, se encuentran Nicole
Kidman, Ang Lee, Christian Mungiu, y Christoph Waltz entre otros.

En la sección oficial, los largometrajes que se postulan como favoritos para el máximo galardón de Cannes son:
INSIDE LLEWYN
DAVIS:
Los hermanos Coen
desembarcan en la Costa azul, con la presión del campeón, ya ganarón la
prestigiosa Palma de Oro con "Barton Fink", además de haber sido premiados en el
festival por otras películas como "Fargo" ó "El hombre que nunca estuvo allí".
Esta vez, ese
maravilloso monstruo bicéfalo, que son estos génios del Medio-Oeste americano, nos
traen una trama sobre la vida de un joven cantante de folk y su guitarra, a
principios de los 60 en el Greenwich Village, una historia distinta, como
siempre ocurre cuando esta pareja de hermanos está detrás del proyecto, que seguro
merece muchisimo la pena.
BEHIND THE
CANDELABRA:
El gran Soderbergh
presenta esta película, que rodó antes de "Efectos secundarios" y que pone punto
final a su filmografía, el director de Atlanta sigue pensando en retirarse (muy
a mi pesar…) y estrena esta película sobre Liberace, el virtuoso pianista, que
alternaba brillantez profesional con excesos en su vida personal.
ONLY GOD FORGIVES:
Al frente del
equipo que firmó esa maravilla carsploitation llamada “Drive”, el director
Nicolas Winding Refn y el actor Ryan Gosling, nos traen esta historia
ambientada en Bangkok, sobre un fugitivo que dirige un club de boxeo tailandés, que utiliza como tapadera para su negocio de tráfico de drogas.
El director danés
lo ha definido como un western moderno ambientado en Asia.
WARA NO TATE
(Escudo de paja).
Takashi Miike, el
prolífico chico malo del cine japonés, que cada vez se distancia más, de esa irreverencia que antes ostentaba, para centrarse en proyectos más serios, sin
dejar de lado su estilo violento y personal presenta esta historia, de la que
se sabe poco, excepto la frase que sale en su poster, “Mate
a este hombre y recibirá 1 millón de yenes como recompense”. Seguro que merece
mucho la pena, si te gusta el cine de Miike como es mi caso.
NEBRASKA:
Alexander
Payne el director de "Entre copas" ó "Los descendientes", nos trae esta historia
sobre una anciana de Montana que se escapa de su casa para ir a Nebraska, en
medio de la frustración por advertir como la demencia hace mella en ella, mientras su familia se debate entre meterla en un asilo o no.
El
reparto cuenta con el gran Steacy Keach conocido por "American History X".
ONLY
LOVERS LEFT ALIVE:
Después
de 5 años de inactividad, Jim Jarmusch vuelve al frente de un proyecto que cuenta con Mia Wasikowska, Tilda Swinton y Tom Hiddleston.
Tengo especial
curiosidad, por saber que ha hecho el genio que dirigió "Extraños en el paraiso", "Flores rotas" ó "Dead man", con esta historia también centrada en el mundo de la
música, con una cantante deprimida que se vuelve a encontrar con un amante del
pasado.


Por ultimo mencionar que el director Roman Polanski presenta también película, “La Venus a la fourrure”, un drama intimista sobre actores en decadencia dentro de un teatro parisino y que el director Lars Von Trier, no puede presentar película este año ya que fue declarado "persona non grata" por el festival, después de los desafortunados comentarios sobre Hitler en la rueda de prensa de "Melancolía", por si alguien no ha visto el video, aquí lo dejo, a mí me parece una broma, aunque he de reconocer, que es una de muy mal gusto, ver al director de "Dogville" diciendo que es un nazi y que entiende perfectamente a Hitler pues...en fin juzga tu mismo.
Vamos a ver lo que depara el festival más glamuroso del mundo, este año con muchas historias, que tienen como punto de partida el mundo de la música, con muchos grandes nombres como siempre y dos semanas para fallar un veredicto, que en principio disputan los Coen,
Soderbergh y Jarmusch.
No hay comentarios:
Publicar un comentario