viernes, 15 de marzo de 2013

J.Edgar.

Normalmente Xisco es quien se ocupa del apartado de cine pero hace poco fui al cine a ver la última de una de mis directores favoritos y no podía resistirme a recomendarla por aquí.

J.Edgar es una de esas películas que van a su propio ritmo. Hacer una película sobre el director del FBI puede tentar a muchos directores a hacer un blockbuster repleto de acción, tensión, tias buenas, super villanos terroristas y otros elementos James Bondianos, pero ésta no es una de esas películas. Es la singular historia de como una de las organizaciones mas importantes y poderosas del mundo está dirigida por un hombre que pese a ser brillante y capaz, no es mas que un hombrecillo inseguro, acomplejado y asustado de todo lo que le rodea.



El argumento es intrigante de principio a fin pero se mueve de una forma muy lenta. Es posible que a mas de uno le parezca demasiado poco dinámico pero a aquellos a quienes les importe la consistencia y la calidad de los guiones mas que el ritmo, que se preparen para una historia intensa, intensa. No quiero hablar de la trama en sí para no soltar spoilers pero para mí es el 50% de la película sin duda.

El otro 50% tendría que darselo al gran trabajo de ambientación,maquillaje y a la excelente actuación de Leonardo Di Caprio que sigue recordándome película tras película que ya no es ese insufrible jovenzuelo sin ningún talento que me irritó hasta puntos insospechados en películas de pésima calidad como Titanic. Ha pasado a ser uno de los actores mas respetados de hollywood, apadrinado del gran Scorcese y se nota. Su papel está lleno de matices que es capaz de capturar a la perfección, desde la juventud del aspirante a director del FBI hasta su vejez.


Los secundarios están a la altura de las circunstancias pero sin destacar demasiado excepto Robert Irwin, la mano derecha de Edgar Hoover que sin llegar a desafiar el protagonismo de Di Caprio, llegó a hacerme preguntar sobre quien era este actor y porqué no le había visto antes en la gran pantalla.

En definitiva, Clint cumple una vez mas aportando películas discretas pero de máxima calidad de la forma consistente a la que nos tiene acostumbrado.

En un una época en la que solo se va al cine si la película es muy buena, esta es la mejor recomendación que os puedo hacer en la actualidad.

Muchas gracias por leer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...